1939, persecución a los protestantes
Con este título, la portada de la revista EL TEMPS publicada el 21 de enero despierta nuestro interés. En el apartado de Sociedad, leemos el interesante artículo “1939, Franco contra los protestante “, cuyo autor es Josep-Lluís Carod-Rovira, titular de la Cátedra de Diversidad Social en la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona
Se trata de un relato histórico que da a conocer, con afán divulgativo, una gran cantidad de información histórica poniendo en valor la firmeza de los evangélicos en Cataluña, Valencia y las Islas Baleares sobre todo teniendo en cuenta la situación en que se encontró, al final de la Guerra Civil, la Comunidad Protestante. La profusión de fechas, nombres propios y lugares geográficos mencionados en el artículo es un valor añadido que permite seguir el texto, de principio a fin, sin perder detalle.
Nos congratulamos de la labor de investigación histórica sobre el protestantismo en los países catalanes que Carod-Rovira impulsa desde la Cátedra de Diversidad Social y que una revista no vinculada al ámbito protestante haya publicado el artículo. La aportación de ambos contribuye a poner luz y nos acerca a la dura realidad que tantos tuvieron que afrontar, sufriendo las consecuencias de la represión franquista por causa de su fe.
Noticias relacionadas:
¿Qué sabemos de la historia del protestantismo en Cataluña? ¿Cuáles son los puntos fuertes y los ...
Amb aquest títol, la portada de la revista EL TEMPS publicada el 21 de gener desperta el nostre ...
Què en sabem de la història del protestantisme a Catalunya? Quins són els punts forts i els punt ...
O P I N I Ó N | Sibo apacible | por Guillem Correa, pastor en Barcelona y secretario general ...
El encuentro anual del CEC tendrá lugar el sábado 1 de junio de 2013, a las 10:30 h., en ...
Los comentarios han sido cerrados.